sábado, 11 de junio de 2011

Perdonar es de sabios.


No todo el mundo es capaz de perdonar, hay quien no es capaz de perdonar nada y hay quien es capaz de perdonarlo todo, hay a quien le da miedo el hecho de pedir disculpas, porque es la evidencia de su error, la evidencia de que no es perfecto, y hay quien pide disculpas sin problemas sabiendo que perdonar es de sabios y creyendo que esto los hace más perfectos.

Estas personar que perdonan todo y piden disculpas, han de ser sin duda sabios, puesto que conocen que es imposible ser felices con rencor, saben que el odio arrastra a al infelicidad.

Pero... ¿pedir disculpas es pedir perdón y aceptarlas es perdonar? ¿En que grado muchas de estas personas perdonan porque perdonar es de sabios, porque podrán ir con la cabeza bien alta a decir a todos que ellos han perdonado y han pedido disculpas y que son sabios por ello, mientras afirman por lo bajito que “ellos perdona pero no olvidan”?.

         Pedir disculpas no es pedir perdón, al igual que aceptarlas no es perdonar si no va acompañado de sinceridad, reflexión y olvido. Es por ello por lo que perdonar no es de sabios, perdonar es de inteligentes, “olvidar” es de sabios, no obstante no podemos vivir en base a esto, en base a no importar si nos equivocamos porque siempre podemos pedir disculpas, porque no es fácil para nadie vivir en un mundo en el que es más fácil pedir disculpas que pedir permiso.

Pero el hecho de pedir permiso no esta siempre al alcance, de hecho, es bastante complicado y esta condicionado, puesto que no se puede pedir permiso para todo y además el hecho de pedir permiso ya condiciona al individuo, puesto que este no siempre sera sincero.

Sera necesario entonces pensar en los demás y ponerse en su piel, pensar que es posible que alguien se ofenda y si este es el caso actuar de manera que no tengamos que pedir disculpas después, porque si tenemos que pedir disculpas es porque alguien a sufrido por nuestra acción, es decir, no hemos actuado bien, y pensar así, si es de ser sabios, tener esa virtud, la de hacer el bien es mas complicado que perdonar u olvidar, y el domino de esa virtud es el dominio de saber y ser capaces de hacer el bien.
Lo decía Aristóteles, es la virtud de hacer el bien es lo único que hace felices a los hombres.  

viernes, 10 de junio de 2011

Te regalo mi sonrisa

No puede haber mayor regalo que el de regalar una sonrisa y desde luego, no hay nada más difícil, pero aun así, hay gente que tiene un don, gente que es capaz de darte la suya, gente que si tu no sonríes esta dispuesta a sonreír por los dos, para que a nadie le parezca, que el mundo sonríe un poco menos. 
Y es, a esas personas a las que les doy las gracias, por poner su sonrisa en la mía, porque se que ni cansada su sonrisa desaparecería.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Aconseja ser egoista.

Nuestra vida esta inevitablemente ligada a la toma de decisiones, decisiones que siempre pasan factura puesto que una decisión es el hecho de elegir algo y rechazar su contrario, cualquier elección que no rechace algo al cien por cien, no es una decisión, es solo postergar la decisión en pos de que se facilite su elección. Es por ello por lo que cuando vas a una tienda sin dinero te gusta todo, y cuando vas con dinero a comprate algo no te gusta casi nada, porque en el este caso la decisión es necesaria y única, eliges una cosa y rechazas todas las demás.

Pues bien, el hecho de no elegir nos hace infelices, puesto que la capacidad de elegir es la consecuencia directa de ser libres, de tal manera que si no elegimos, estamos dejado de ser libres y dejando esa libertad al destino. Y el ser libre es vital y necesario para la felicidad del hombre.

A menudo se rechaza hacer lo correcto, porque el hecho de hacer lo incorrecto, porque nos enfrenta a problemas y el tener que enfrentarse a esos problemas nos permite reforzar la idea en nosotros, de que aunque mal... hemos actuado con libertad (contra corriente). Es el hecho de no dejarse llevar lo que nos hace sentirnos libres, por hacer lo que creemos que queremos hacer.

Y es aquí donde entra le titulo, “Aconseja ser egoísta” porque de tanto en tanto nos hablan en busca de consejo, y nos preguntan ¿Que debo hacer?. Y nosotros, hipócritas, aconsejamos con frases hechas que no sirven para nada y en hacer lo correcto.... MENTIRA, aconsejamos ser egoístas y lo disimulamos diciendo... Es que en la vida hay que ser un poco egoísta o piensa en ti, la vida es muy corta, hay que vivir el momento... ect.

¿Y no deberíamos rechazar completamente esto?, en la vida no hay que se ni un poco egoísta, nada, que no quede ni un atisbo de egoísmo en nosotros, porque lo que hacemos por nosotros morirá con nosotros en cambio lo que hagamos por los demás vivirá para siempre. ¿no?
A nadie se le ocurre decir ya que el dinero trae la felicidad, ni el sexo, ni el éxito... y es que lo que trae la felicidad es el cariño que recibimos de los demás, porque cuando nos sentimos odiados por alguien no somos felices, por el contrario, cuando recibimos cariño de los demás si

Y es que ser egoísta conlleva pensar solo en ti, es creer que en pos de tu felicidad puedes jugar con la de los demás, que puedes mentir y disimular porque los demás no importan tanto como tu, y entonces ser incapaz de tomar decisiones por creerse que eres la única persona capaces de tomar, al mismo tiempo, una decisión y su contraría. Pero esto es insostenible para cualquier ser humano y a menudo tiene sus consecuencias, el pensar en uno mismo lleva al no querer arriesgarse a perder nada y a no dar mas de lo necesario por no cambiar el statu quo y esto lleva inevitablemente a la perdida del cariño que tan desesperadamente buscamos.

Se egoísta y los demás lo serán con tigo.

martes, 12 de abril de 2011

gente maravillosa

Hace poco escuche la definición perfecta de lo que es la gente maravillosa. Son esas personas que te hace sentir bien. Y es verdad, todos conocemos a personas que te encanta estar con ellas porque te hacen sentir bien, y todos conocemos a alguien, con el que no nos gusta estar, porque no nos sentimos bien con él, porque te contagia el pesimismo. Y si, el pesimismo se contagia.

Pues justo hoy, por casualidad, me he topado con una de esas personas. (causa directa de que escriba esto)
He llevado la bicicleta al taller y me a atendido el dueño, me a dicho que no me preocupara, que se daría prisa en arreglar la, y a las 11 de la noche, me llama y me dice, ya esta.
Sin conocerme, ni tener obligación, se a quedado hasta las 11 en el trabajo para hacerme el favor, sin haberlo pedido.

Cuando he llegado, aquel hombre seguía con su sonrisa en la boca, y se ha enrollado como las persianas contando me, lo que disfruta arreglando trastos viejos ,y sin quererlo, he recordado que la gente sencilla es la más grande.

Y es que así, da gusto vivir en cualquier sitio, con personas que sin saberlo consiguen que te vayas a casa con una sonrisa en la cara y pensando que ojalá muchos fuesen como ellos. Ojalá.

martes, 15 de marzo de 2011

Maremoto en Libia

En primer lugar debo pedir disculpas por la mentira fragante del titulo, no ha sucedido ningún maremoto en libia, pero aunque nos enseñen que el titulo debe ser fiel a la noticia, sin manipulación, ni tergiversación, me pareció la única manera de centrar la mirada en libia.
En las ultimas horas los “rebeldes” aseguran que Siria y Argelia facilita armas al ejercito libio que junto mercenarios y fieles a Muamar el Gadafi han bombardeado Ajbabiya, mientras tanto la OTAN a desplegado tropas en el mediterráneo, por si algún día de estos, la ONU se decide, de una vez por todas, a imponer la zona de exculsión aérea a la cual también se adhiere la liga Árabe.
No obstante en las portadas de los periódicos y en los telediarios solo podemos ver a Japón. Apenas unos segundos para hablar de Libia y en el caso de los periódicos, Libia aparece en las paginas interiores, con tímidas fotos a los pies de la portada, si es que aparecen... y esto sin decir que siempre hay tiempo para los deportes.
Y entonces... donde quedan todos aquellos debates por al libertad, esos esfuerzos por apoyara a los que se levantan contra la opresión, esa ilusión por ver como aquellos, con los que compartimos el globo, se deciden a coger las riendas de la historia, historia que se puso ha galopar, para intentar llegar a tener la libertad de la que tan llanamente gozamos. 
Pues bien, se a quedado en segunda pagina, por que nada vende mas que la catástrofe, lo de Libia, ya estaba muy visto, y como por desgracia los medios de comunicación viven de la publicidad y hay que vender a toda costa. Así que nos quedaremos viendo el nuevo reality de moda “ Japón en directo” mientras ignoramos que la verdadera catástrofe a sucedido en Libia y todos esos países que podrían haber seguido la estela de Egipto, por que lo que estos se juegan no es la posición en el ámbito mundial, si no la libertad de generaciones venideras que tendrán que volver a empezar.

martes, 15 de febrero de 2011

Me voy con dignidad

Quedaos sentados que me voy con dignidad, ese podría ser el resumen del discurso que Alex de la Iglesia dio en la gala de los premios Goya. 
Cuando Alex de la iglesia subió a su cadalso particular en la gala de los premios Goya, se esperaba de él que diera un discurso de libro para despedirse de la presidencia de la academia. Podría haber dicho multitud de frases hechas llenas de espectacularidad y cuando terminase todos se habrían levantado para despedirse.
Pero no fue así, Alex de la Iglesia renuncio a una despedida grandiosa y se posiciono del lado de todos aquellos que estaban fuera abucheado a la ministra de cultura, dio una lección de humildad demostrando que el hacia cine por que le gusta el cine, y se la dio a todos aquellos que quieren recortar las libertades porque quieren volver a ganar las cantidades de dinero que ganaban antes. 
Es por ello por lo que nadie (de los que estaban dentro) se levanto para dar una fuerte despedida al expresidente de al academia, se quedaron boquiabiertos al ver como les decía que tenían que olvidar las pasadas normas de juego y adaptarse a las nuevas “internet”, sus palabras cayeron como una jarra de agua fría, por que hasta el momento todos lo sabían pero mientras nadie lo dijese aun cabía la esperanza. Después de lo dicho por Alex de la Iglesia ya no habría excusa, ya se pueden dar por advertidos, las normas han cambiado y ahora la pelota esta en su tejado.


                                                                                          Discurso completo de Alex de la Iglesia