viernes, 14 de enero de 2011

Que fue de Haiti


Todos nos conmovimos con el terremoto de Haiti, el país mas pobre de América latina sufría el peor terremoto del siglo XXI, si,parece que las desgracias no van solas.
  Las televisiones desplegaron todo su potencial para hacernos ver lo que ocurría y pudimos ver el desastre como si fuese un reality. 
Todos los paises prometieron dinero a espuertas, decían que la crisis que azotaba la aldea global no era excusa para no ayudar y en que se han quedado las palabras llenas de solidaridad de los gobiernos poderosos.... pues en eso... en palabras. 
Hoy, un año después, solo a llegado un 10 % de la ayuda prometida, las casa siguen en el suelo, las familias siguen durmiendo en chabolas de plástico y las ayudas alimenticias es lo único que mantiene con vida a todas esas personas que se quedaron sin nada. 
Pero lo mas preocupante no es eso, no hace falta vivir con paredes de ladrillos para formar un hogar, y no hacen falta grandes comilonas para sobrevivir, pero lo que si le hace falta a Haiti es que las ayudas prometidas se conviertan cuanto antes en escuelas, y en ayudas para que los niños no tengan que ir a trabajar para poder vivir. Lo importante es que este 60 % de niños que no van a la escuela, empiecen a estudiar, porque esta inversión es la que le promete a Haiti un futuro mejor, un futuro sostenible, basado en su economía y en su trabajo propio. 
Que no se convierta Haiti en un país mas de esos que necesitan ayuda extranjera durante décadas. 

lunes, 3 de enero de 2011

reyes ¿magos?

Las navidades tienen para todo el mundo un significado casi mágico, significado que las circunstancias no puede borrar, quizás si pueda ocultarlo, incluso tanto que lo olvidemos, pero cuando eso ocurre algo nos recuerda que nada mas lejos de la realidad.

 Estas navidades he tenido el placer de poder disfrazarme, otra vez, de rey mago para los niños de las familias que piden ayuda en caritas. Mi función era simple, solo tenia que coger los regalos que me daban e ir dándoselos a los niños conforme los iban llamando. Esos niños no tienen motivos para creer en el espíritu navideño, pero el significado de la navidad, cobraba vida propia al ver a los reyes de oriente bajo el mismo techo que ellos y estaba mas vivo en cada uno de ellos,  de lo que jamas a estado en nosotros.

Recuerdo que cuando yo era pequeño los reyes eran magos porque podían llevar regalos a todos los niños en la misma noche, después me di cuenta que los tres reyes eran papa, mama y el corteingles, ahora los reyes son magos porque son capaces de hacer ilusionarse, y son todas esas personas que dedican su tiempo y a menudo su vida en que muchos puedan seguir ilusionándose.

No se si serán reyes pero desde luego son magos.

feliz navidad




5 no es suficiente

Hoy he empezado este blog después de mucho tiempo esquivándolo y mi primer comentario creo que debería ser disculpándome por el titulo, que no es al azar, ni mucho menos, refleja lo que quiero que llegue a ser el blog.

Este titulo es una critica a la máxima que todos aceptamos " los amigos de verdad se pueden contar con los dedos de una mano". En el mundo pronto seremos 7.000 millones de personas, como recalcaba la revista de national geographic del mes de enero, y dudo que de todas esas personas solo puedas llamar amigo a 5, creo que si de verdad 5 es suficiente es porque te falta mucha gente por conocer y muchísimas experiencias por vivir, y digo esto desde la ignorancia que me escuda a mis 19 años, pero me aferro a la idea de que cinco no es suficiente, de que la vida debo llenarla de experiencias y esas experiencias llenarlas con personas.